Rumbo a Farout

VENCIDO
Data

26 y 27 de noviembre

Edat

De 12 a 18 any

Horari

10:00 | 11:00 | 12:00
*Aforo limitado a 16 personas

Preu

A partir de 7€

Categoria

Teatro experimental

Idioma

Castellà

Mobilitat

Sala adaptada

Duració

45 minutos

Sinopsi

El objeto mas lejano del Sistema Solar jamás observado por el ser humano desde la Tierra fue descubierto en 2009. Este diminuto planeta fue apodado Farout. En octubre de 2021 un director artístico convocó a 12 jóvenes estudiantes de la región de Murcia para iniciar un viaje imaginario a este pequeño planeta. 

La idea era emprender una nueva forma de vida intentando evitar los errores cometidos en la Tierra. Esta experiencia teatral documenta lo que pasó durante ese proceso y el mundo que crearon y debatieron. 

Rumbo a Farout invita a cada espectador a pasar por la piel de cada uno de estos jóvenes que un día se reunieron para cambiar el mundo. 

Éste, es un viaje en primera persona a la búsqueda de una utopía. 

FITXA TÈCNICA I ARTÍSTICA

Dramaturgia y desarrollo de proyecto:
Mario Muñoz
Ovidi Calderón
Cecilia Mansilla
Paula Lloret
Esther de Toledo
Younes Demnati
Sandra Saa
Guillermo Carrasco
Estela Santos
María Silla
Carlota Valiente
Alicia Bernal
Jesús Nieto
Pedro Guirao 

Espacio sonoro y músicas:
Pedro Guirao 

Diseño de luces y técnica:
Octavio Gómez 

Asistente de dirección:
Alicia Bernal 

2º asistente dirección:
Estela Santos

Diseño gráfico:
Ana de Mesa

Con las voces y la presencia virtual de:
Mario Muñoz
Ovidi Calderón
Cecilia Mansilla
Paula Lloret
Esther de Toledo
Younes Demnati
Sandra Saa
Guillermo Carrasco
Estela Santos
María Silla
Carlota Valiente

Distribución y acompañamiento artistico:
Inés Gutiérrez

Dirección artística:
Jesús Nieto 

Incluye dossier pedagógico
Consultar sobre actividad complementaria
Temas y valores

Sostenibilidad
Ecología
Libertad
Pensamiento crítico
Participación
Competencias educativas

Competencia ciudadana
Competencia en comunicación lingüística
Competencia personal, social, aprender a aprender
Competencia en conciencia y expresión cultural